Jesucristo

De El nuevo mensaje de Dios
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

«Jesús fue enviado por la Asamblea Angélica para enseñar el significado del perdón, la compasión y la revelación respecto al Espíritu Santo, el cual en el Nuevo Mensaje es llamado el Conocimiento.

Todas las grandes declaraciones de Jesús son el Espíritu Santo hablando a través de él, porque nadie llega a Dios sino a través del poder y la presencia del Conocimiento, el Conocimiento que Dios ha puesto dentro de cada persona.»[1]

«Nadie en la Tierra puede proclamar que Jesús es el único camino hacia Dios cuando Dios ha creado otras vías. ¿Quién eres tú para decir esas cosas? Esto es incomprensión y confusión. Esto es tratar de poner tus creencias por encima y más allá de las creencias de los demás, haciendo a tu maestro, a tu representante, el más grande o el único a seguir. Esta no es la Voluntad del Cielo. Esta es la ignorancia de la humanidad.»[2]

Su contribución a la humanidad

«La enseñanza de la compasión, el perdón y la devoción y el ejemplo de Jesús sirven todos para unir a la gente a través de estas grandes y difíciles brechas de la separación. El logro de Jesús, entonces, fue ayudar a marcar el comienzo de la era de la civilización. La civilización en esta época es distinta de las civilizaciones anteriores, que fueron principalmente civilizaciones tribales.»[3]

«Jesús no es un redentor. Él apunta hacia la redención, hacia el poder del Espíritu Santo, el cual no es un Espíritu que visita a las personas periódicamente, sino el poder y presencia que vive dentro de cada una de ellas en este momento, esperando a ser descubierto.

Esta fue su mayor contribución a la humanidad —esto y el énfasis en el amor de Dios por la Creación— para reparar y remplazar los Antiguos Testamentos que hablaban de un Dios enojado y vengativo, que recompensaba a aquellos que creían y castigaba a aquellos que no.»[4]

Está con el Mensajero

«Si eres cristiano, debes comprender que Jesús está con el Mensajero. Pues Jesús no retornará a la Tierra, sino que ahora está supervisando la emergencia de la humanidad a esta Comunidad Mayor de vida.»[5]

«¿Dónde está Jesús hoy? Debido a su gran demostración, y debido a las muchas malinterpretaciones de su demostración y a la idolatría tremenda que se ha producido respecto a él, él es ahora un Invisible en el mundo. Él es un Invisible no solo en este mundo, sino también en los mundos cuyas razas la humanidad está destinada a encontrar. Él no volverá a aparecer en el mundo. Aunque otros dirán representarlo, él no volverá a aparecer, porque su misión está terminada en este sentido. Su trabajo ahora está con los Invisibles.»[3]

«Tu idea de Jesús debe ser vista en un contexto mayor. Tu idea de Dios debe ser vista en un contexto mayor. Este debe ser un Jesús de la Comunidad Mayor. Este debe ser un Dios de la Comunidad Mayor. Y tiene que haber una espiritualidad de la Comunidad Mayor y una teología de la Comunidad Mayor.»[3]

«Puede que pienses en Jesús ya sea como un hombre con un propósito Divino o como un ser Divino con un propósito humano. Sea como sea que puedas pensar en Jesús, piensas en él en el contexto de vuestro mundo y en el contexto de las implicaciones e interacciones humanas. Ahora te retamos a pensar en él como una figura de la Comunidad Mayor. Él no es un extraterrestre del espacio exterior. Fue un hombre que se dio cuenta del Conocimiento, contribuyó al Conocimiento en su momento y ayudó a poner en marcha, a través de los esfuerzos de muchas otras personas, un mayor énfasis en la vida y un medio para volver a experimentar este énfasis a través de una tradición de devoción, dedicación y servicio.»[3]

Significa la relación unida

«Jesús es parte de una Orden Mayor, más grande. No pienses que su presencia en este mundo fue un acontecimiento singular tiempo atrás.»[6]

«Cuando pienses en Jesús, piensa en un individuo casado con su Familia Espiritual. Cristo es la relación; Cristo no es un individuo. Las personas hacen de Cristo un individuo, ya que pueden identificarse con un individuo más fácilmente de lo que pueden con una relación mayor. Se refieren a la separación más que a la unión. Sería correcto decir que Cristo no significa el ungido. Significa la relación unida. El significado real no puede venir de un individuo, sino solo desde una relación. La relación de Jesús con su Familia Espiritual se demostró completamente, aunque pocas personas han sido capaces de reconocer o entender esta demostración. Él fue como la punta de la pluma que escribe en el papel, la punta misma de donde brota la tinta y hace contacto con el mundo. Por tanto, su firma se coloca sobre el mundo, pero no es más que la punta de la pluma que sostiene la sustancia espiritual. La propia sustancia espiritual es mayor que el punto de contacto. Jesús es el medio de expresión de una relación mayor.»[7]

«Cuando Jesús descubrió que tenía discípulos, solo necesitó llamarlos y ellos se unieron a él. Esto representó relaciones de la gran naturaleza de las que estamos hablando. Ellos no se le unieron porque era magnífico, o porque tenía habilidades excepcionales o porque era hermoso o dulce. De hecho, iba a llevarles a todos ellos a situaciones peligrosas, desafiándoles continuamente. Entonces, ¿qué les permitió abandonar lo que estaban haciendo y dejar sus vidas y seguirle? Fue el Conocimiento.»[8]

»Para muchos, Jesús es el símbolo y el factor guía en su desarrollo. Pero permítenos asegurarte que él no es el único. Existe una mayor asociación; por tanto, no hagas de él un ídolo o un objeto, pues eso es algo que él no quiere.»[9]

«Es el estado que adquirió Jesús lo que más ansías. No debes hacer de él un héroe, o perderás lo que ha logrado. En cuanto a la religión que se ha establecido a su alrededor, tiene poco que ver con él, te lo aseguramos. Ofrece la promesa de su logro, pero no establece los medios.»[10]

Su ministerio

«Cuando se le mostró a Jesús su ministerio, tuvo que ser informado de lo que le sucedería personalmente. Ese es el precio de la exposición completa. Por eso los verdaderos maestros deben renunciar a toda ambición personal, porque eso es contraproducente para su verdadera misión y bienestar. Esto, por supuesto, es muy difícil de lograr.»[6]

«Jesús fue enviado al mundo por su Familia Espiritual para ser una de las personas que inauguraría una nueva era en la evolución y el desarrollo humanos. A esta era la llamamos la era de la civilización. El propósito de esta era fue sacar poco a poco a la humanidad de su identidad y aislamiento tribal hacia una participación internacional e interracial. Esta participación internacional e interracial ha sido catastrófica y muy difícil, pero ha conducido a que la humanidad se estableciese en el mundo —no solo en sus estados tribales, sino en sus mayores estados representando muchas razas y culturas, muchas ideas y creencias.»[3]

«La Navidad representa la emergencia del Conocimiento en el individuo. Esto es ejemplificado en la vida de Jesús, en quien un Poder Mayor surgió en su interior —incluso más allá de su propia comprensión— y tomó su vida, uniéndole con los Invisibles, que le guiaron y condujeron a la expresión de su gran e importante ministerio.»[11]

Referencias

  1. El Tiempo de la Revelación: Jesús y el Nuevo Mensaje de Dios
  2. El Nuevo Mensajero, Capítulo 1: La Voluntad del Cielo
  3. 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 Espiritualidad de la Comunidad Mayor, Capítulo 26: ¿Quién es Jesús?
  4. La Religión Pura, Capítulo 13: El Redentor
  5. El Nuevo Mensajero, Capítulo 3: El linaje del Mensajero
  6. 6,0 6,1 Sabiduría de la Comunidad Mayor Volumen 1, Capítulo 24: La felicidad en el mundo
  7. Las relaciones y el Propósito Superior, Capítulo 12: Estableciendo relaciones
  8. Espiritualidad de la Comunidad Mayor, Capítulo 12: ¿A quién conocerás?
  9. Secretos del Cielo, Secreto 63
  10. Secretos del Cielo, Secreto 106
  11. La nueva experiencia de Dios: El significado de la Navidad

Véase también

Moisés‎

Buda‎

Mahoma‎

Los Mensajeros‎

Más para estudiar