Ideales

De El nuevo mensaje de Dios
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Con el tiempo superarás tus ideas y tus ideales. Incluso la mayor de las creencias tiene sus límites y su tiempo. Cuando se agota, debes encontrar lo que es inherente dentro de ti, lo que jamás puede consumirse, lo que jamás puede agotarse, porque es siempre verdadero y relevante en tu vida. Esto es el Conocimiento. [1]

«Si estás dispuesto a permanecer sin definiciones ni filosofías, sin grandes ideales y sin miedos terribles, si te permites suspender tu mente, entonces tu mente podrá encontrar su camino de regreso al Conocimiento.» [2]

«Ningún conjunto de creencias, ningún conjunto de ideales, ninguna filosofía es certera. Estas solo son útiles o no lo son. Solo te permiten participar en la vida de manera más significativa o te impiden hacerlo. Ellas te ayudan a ver, conocer y actuar, o te brindan obstáculos para hacerlo.» [3]

«Muchos de tus ideales y esperanzas sobre ti mismo deben ser decepcionados.» [4]

«Cuando eres colocado en una situación en la cual tus ideales y tus creencias no pueden sustentar la realidad, entonces verás lo vulnerable y lo solo que estás.» [5]

Directivas

«Si permaneces inmerso en tus preocupaciones y en las creencias e ideales humanos, no podrás ver un panorama mayor ni tampoco reconocer las fuerzas mayores, tanto dentro de ti como en el mundo a tu alrededor, que están modelando tu vida y tu destino.» [6]

«Si valoras cierta filosofía, religión o conjunto de ideales, y quieres asegurarte de que lo que estás haciendo es coherente con ellos, estarás tirando de ti hacia atrás. Al igual que no puedes llevar a personas contigo, no puedes llevar ideas contigo.» [7]

«Es tiempo de apartarse de grandiosos objetivos e ideales que solo pueden mantenerte en un estado de imaginación sobre tu vida. Es tiempo de considerar tus más profundas inclinaciones. Es tiempo de responder a las grandes necesidades del mundo y de encontrar tu papel y tu lugar en él.» [8]

«Permite que sea el Conocimiento quien te lleve hacia delante, no tus preferencias, tus ideas o tus ideales». [9]

Las limitaciones de los ideales

«Las creencias se basan principalmente en lo que se desea, no en lo que está sucediendo realmente ni en lo que es genuino. Estas creencias pueden de hecho representar los grandes ideales de la humanidad, y en este sentido traen una verdadera reflexión, pero en el día a día y en la mayoría de las cuestiones prácticas, las personas basan sus creencias en lo que ellas esperan, no en lo que realmente existe.» [10]

«Aunque tus ideales pueden parecer beneficiosos y parecen representar tu deseo de amor y armonía, ellos en efecto te retienen, porque sustituyen a aquello que realmente te dará los regalos que buscas.» [11]

«Debido a que la humanidad está en una fase muy adolescente de su desarrollo, posee muchos ideales y supersticiones que no tienen nada que ver con la realidad. Más bien, estos representan los deseos y miedos de la conciencia humana. Las personas pueden adherirse con tanta fuerza a estos ideales y supersticiones que para ellas puede ser muy difícil escuchar algo nuevo.» [6]

Religión e ideales

La religiones «deben darse cuenta de que sus ideales más preciados no son absolutos. No son universales, en su mayor parte, y los requerimientos de la vida espiritual deben ser ahora revaluados. Y los parámetros de la vida y el significado de la vida deben tener un contexto más amplio en el cual lleguen a tener sentido. Creemos que esto es algo muy saludable para todas las tradiciones religiosas del mundo. Estas deben crecer y expandirse. Si no crecen y se expanden, se contraerán y se volverán básicamente reaccionarias, y se opondrán a los grandes cambios que están ocurriendo en la humanidad en este momento.» [12]

El Conocimiento es superior a los ideales

«El Conocimiento utiliza todo lo que piensas y todo lo que has hecho, pero para un mayor propósito. No destruye tus ideales. No destruye tus relaciones. No destruye tus creencias. Simplemente las utiliza. Y si no pueden utilizarse, las suelta gradualmente, sin condena ni destrucción. Entonces todo se vuelve útil y beneficioso.» [13]

«Incluso tu deseo de servir a la humanidad debe ser guiado por este poder mayor dentro de ti. De no ser así, tu deseo de dar se construirá sobre tus propias ambiciones, tus propios ideales y tus propias quejas. No será puro y no será efectivo. Tus deseos de un mundo mejor, e incluso tus ideas sobre cómo establecer un mundo mejor en cualquier campo del saber que te interese o en el que tengas experiencia, debe ser guiado por el Conocimiento. Si no, tus ideas y tus acciones no serán efectivas.» [14]

«Puedes tener una idea de una vida perfecta o un conjunto de ideales que ilustran una vida perfecta, pero te estamos trayendo a algo más grande: una vida real, una vida genuina, una vida que está en completa armonía con el Conocimiento dentro de ti y Conocimiento en el universo.» [15]

Referencias

  1. Vivir el Camino del Conocimiento: Introducción
  2. Vivir el Camino del Conocimiento, Capitulo 7: Tu relación con tu familia espiritual. (13 de octubre de 1994)
  3. Prepararse para la Comunidad Mayor, Capitulo 14: Desarrollar certeza, fuerza y sabiduría. (6 de febrero de 1997)
  4. Espiritualidad de la Comunidad Mayor, Capitulo 12: ¿A quién conocerás? (22 de octubre de 1993)
  5. Vivir el Camino del Conocimiento, Capitulo 8: Construir una Comunidad Espiritual. (14 de octubre de 1994)
  6. 6,0 6,1 Prepararse para la Comunidad Mayor, Capitulo 3: Verdades esenciales sobre la Comunidad Mayor. (30 de enero de 1997)
  7. Espiritualidad de la Comunidad Mayor, Capitulo 14: ¿Qué debe evitarse? (23 de octubre de 1993)
  8. Vivir el Camino del Conocimiento, Capitulo 11: Preparándote para el futuro. (15 de octubre de 1994)
  9. Espiritualidad de la Comunidad Mayor, Capítulo 4: ¿Qué es el Conocimiento? (21 de septiembre de 1993)
  10. Pasos al Conocimiento: Paso 5.Creo en lo quiero creer.
  11. Pasos al Conocimiento: Paso 54.No viviré en el idealismo.
  12. Prepararse para la Comunidad Mayor, Capitulo 12: Ir más allá de los límites de la religión y las creencias humanas. (5 de febrero de 1997)
  13. Espiritualidad de la Comunidad Mayor, Capitulo 22: ¿Dónde puede encontrarse el Conocimiento? (4 de noviembre de 1993)
  14. La Religión Pura, Capitulo 2: La Gran Fe (25 de abril de 2007)
  15. Vivir el Camino del Conocimiento, Capítulo 4: El Pilar de la Salud (12 de octubre de 1994)

Véase también

Ideas